Ecuador conquista el Panamericano de Marcha 2025 y reafirma su dominio continental en Colombia

La bandera tricolor volvió a ondear en lo más alto del podio continental. Ecuador se proclamó campeón general del Campeonato Panamericano de Marcha 2025, celebrado en Anapoima, Cundinamarca, Colombia, gracias a una sobresaliente actuación colectiva que le permitió sumar seis medallas en diferentes categorías y reafirmar su liderazgo en esta exigente disciplina atlética.
La jornada fue testigo del alto nivel competitivo de los marchistas ecuatorianos, quienes destacaron en pruebas tanto de élite como juveniles. Jordy Jiménez fue una de las figuras de la delegación al adjudicarse la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha masculina, marcando un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 7 segundos, imponiéndose con autoridad sobre los favoritos de la región.
El podio tuvo otro representante ecuatoriano: Saúl Wampustrik, quien se quedó con el bronce tras una actuación sólida que le valió un registro de 1 hora, 25 minutos y 10 segundos. Esta doble presencia en el podio confirmó la hegemonía del país andino en esta prueba.
En las distancias más largas también hubo protagonismo ecuatoriano. En los 35 kilómetros marcha femenina, Johana Ordóñez logró una destacada medalla de plata al finalizar con un crono de 2 horas, 58 minutos y 42 segundos, demostrando su vigencia y capacidad de resistencia. En la rama masculina de la misma distancia, Óscar Patín se llevó el bronce con un tiempo de 2 horas, 37 minutos y 31 segundos, aportando puntos valiosos al medallero nacional.
La juventud también dejó huella en Colombia. En la categoría Sub-20, Iván Oña se colgó la medalla de plata en los 10 kilómetros, mientras que Sebastián Barrera cerró el podio con la medalla de bronce, confirmando que el semillero del atletismo ecuatoriano continúa produciendo talento de élite.
Con estos resultados, Ecuador se alzó como campeón general del certamen, superando a potencias tradicionales como México y Colombia. El desempeño del equipo tricolor no solo evidenció una preparación meticulosa, sino también una cultura atlética consolidada en torno a la marcha, que ha sido históricamente una de las disciplinas más laureadas del país.
La consagración en suelo colombiano refuerza el nombre de Ecuador como referencia internacional en la marcha atlética y enciende la ilusión de cara a los próximos desafíos mundiales, incluidos los Juegos Panamericanos y los campeonatos clasificatorios rumbo a París 2026.